"Construimos confianza, garantizamos calidad"

El Fideicomiso de Obras Públicas en el 2023 frente a la recesión del 2024 con la supervisión de Megaflex

El Fideicomiso de Adelantos de Obras ha desempeñado un papel fundamental en el impulso de proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el país. Desde la construcción de carreteras y puentes hasta proyectos de vivienda y urbanización, este mecanismo ha permitido llevar a cabo obras que contribuyen directamente al progreso económico y social de Perú.

El Fideicomiso de Adelantos de Obras mantiene su eficacia en el sector de la construcción en Perú, y se anticipa un aumento en su adopción. Esta herramienta ha sido exitosa en abordar desafíos históricos de financiamiento, desempeñando un papel crucial en la modernización de la industria. Su contribución ha allanado el camino para un crecimiento sostenible y un desarrollo continuo en el país.

El tiempo para estructurar un Contrato de Fideicomiso es no mayor de diez días aproximadamente. Tiene Bajos costos financieros y de administración por lo que le da mayor liquidez al Contratista.

La coyuntura actual de la recesión reduce la posibilidad de que los Contratistas obtengan Cartas Fianzas de entidades financieras importantes. Surgiendo el Fideicomiso como la herramienta financiera para poder reactivar el sector construcción.

En conclusión, el Fideicomiso de Adelantos de Obras ha marcado profundamente al sector de la construcción en Perú. Su positiva influencia al asegurar recursos, mejorar la eficiencia en proyectos, fomentar la infraestructura y consolidar la confianza de los inversionistas lo posiciona como un componente esencial para el progreso constructivo y económico en el país. Además, su preferencia sobre herramientas financieras convencionales como las Cartas Fianzas, que generan costos financieros elevados para las obras, destaca su eficacia y relevancia en el panorama actual.

Calidad, Seguridad y Transparencia”

Ing. Cornejo, Megaflex Perú S.A.C.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
ING. JOSÉ
CORNEJO
Gerente General

El Ing. JOSE CORNEJO SARAVIA es Ingeniero Industrial de profesión con MBA mención en Gestión de Operaciones, Supply Chain Management (ESAN), Dirección Estratégica en TI (U. de Piura), Dirección de Empresas de Servicios (U.Pacifico). Certificación IRCA en ISO 9001 y OHSAS18001 (Bureau Veritas) y Maestría en Sistemas Integrados.

Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISO DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión Administrativa, Operativa, Comercial y Seguridad De los Contratos de Servicios de Supervisión de Obras Civiles e Industriales Públicas y Privadas a nivel Nacional.

En el 2007 fundó MEGAFLEX PERÚ S.A.C. especializada en consultoría de servicio para certificación.

ING. KARLA
MEJÍA
Gerente de Operaciones

Ingeniera Industrial de profesión, con especialización en Dirección de Proyectos basado en el Enfoque PMI (PMBOK), con Certificación en SCRUM MASTER – Proyectos Ágiles. Certificación como Auditor Interno de la ISO 9001:2015. Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISOS DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión, Seguimiento y Control Operativo de Proyectos de Supervisión y Análisis Situacional Técnico-Financiero de Obras Civiles e Industriales, Públicas y Privadas a nivel Nacional.

Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISO DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión Administrativa, Operativa, Comercial y Seguridad De los Contratos de Servicios de Supervisión de Obras Civiles e Industriales Públicas y Privadas a nivel Nacional.

En el 2007 fundó MEGAFLEX PERÚ S.A.C. especializada en consultoría de servicio para certificación.