"Construimos confianza, garantizamos calidad"

La Importancia del Fideicomiso en Obras Públicas

El Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas es una herramienta financiera que se utiliza para custodiar y controlar los flujos de dinero de las Obras Públicas de construcción. Consiste en la estructuración de un Contrato de Fideicomiso, para respaldar y custodiar el dinero que se transfiere de las Entidades Públicas para los Adelantos de las Obras (adelanto directo y adelanto de materiales) necesarios para el desarrollo de los procesos constructivos de la obra. Estos fondos se encuentran en calidad de custodia por un Fiduciario y son administrados y controlados por un Supervisor de Fideicomisos.

MARCO LEGAL

En la Ley de Contrataciones del Estado anterior (Ley N° 30225), el Fideicomiso de Adelantos estaba contemplado como una herramienta financiera en los artículos 184 y 185.

En la recién promulgada Ley N° 32069 de Contrataciones Públicas, vigente desde el 24 de junio, se introducen el Fideicomiso de Adelantos y la retención de fiel cumplimiento del contrato de Obra como nuevas modalidades de garantías. La reglamentación de estas disposiciones podría extenderse hasta 180 días. Los nuevos mecanismos de garantía son los siguientes:

  • El Fideicomiso, constituido tanto para el adelanto de pago como para el fiel cumplimiento del contrato.
  • La carta fianza financiera, otorgada como garantía de adelanto de pago, de fiel cumplimiento del contrato y de fiel cumplimiento de las prestaciones accesorias.
  • El contrato de seguro, otorgado como garantía de adelanto de pago, de fiel cumplimiento del contrato y de fi el cumplimiento de las prestaciones accesorias.
  • La retención de pago, otorgado como garantía de fiel cumplimiento del contrato y de fiel cumplimiento de las prestaciones accesorias.

LAS VENTAJAS DE UN FIDEICOMISO DE ADELANTOS DE OBRAS PÚBLICAS

El Fideicomiso permite que entidades públicas y fiduciarios (entidades financieras autorizadas por la SBS) aseguren que los fondos destinados a las obras se utilicen exclusivamente para ese propósito. Este mecanismo ofrece varias ventajas, entre ellas:

  1. Transparencia Financiera: El Fideicomiso garantiza transparencia en la gestión de los fondos, con informes regulares presentados por el Supervisor del Fideicomiso.
  2. Facilidad para acceder a los Adelantos: Permite a los contratistas a disponer de los adelantos con bajos gastos financieros y sin dejar contragarantías o garantía liquida que si lo solicitan las entidades financieras cuando desean acceder a Cartas Fianzas para adelantos.

LA IMPORTANTE FUNCION DEL SUPERVISOR DE FIDEICOMISO

La función del Supervisor de Fideicomiso es fundamental para un correcto desarrollo y ejecución de los flujos del dinero de los Adelantos de obras. Siendo MEGAFLEX PERÚ SAC la mejor opción del mercado para la supervisión de este tipo de Fideicomiso de Adelantos. Nuestra experiencia de más 15 años como Supervisor Técnico Financiero, han permitido que la empresa se mantenga como líder dentro del Sector de Fideicomisos en Obras Publicas. Para lo cual hemos logrado respaldar a nuestra experiencia con Certificaciones Internacionales en nuestros procesos de trabajo con las normas ISO. La ISO 9001:2015 (Sistemas de Gestión de Calidad); la ISO 37001:2016 (Sistema de Gestión Antisoborno); y la ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), teniendo como alcance nuestro core business de “Supervisor de Fideicomiso de Obras y Servicios”

MEGAFLEX PERÚ SAC, tiene el compromiso de orientar sus esfuerzos hacia la satisfacción de sus clientes, basado en la calidad, seguridad y transparencia de su servicio. Todos estos esfuerzos para lograr ser los mejores, nos han posicionado dentro del radar de clientes muy importantes, lo que nos ha permitido trabajar con Fiduciarios relevantes del mercado peruano, como: BANCO DE COMERCIO, CORFID Y LA FIDUCIARIA.

Al cierre de mayo de 2024, MEGAFLEX PERÚ SAC ha controlado flujos por un total de S/ 1,104,625,475.73 millones de soles en fideicomisos.

ESTRUCTURA DEL FIDEICOMISO

La estructura del Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas, empieza cuando La Entidad Pública, El Contratista, La Empresa Fiduciaria y La Supervisión del Fideicomiso, llegan al acuerdo de firmar el Contrato de Fideicomiso dentro de las condiciones atribuibles a la Ley de Contrataciones del Estado con la finalidad de poder disponer de los fondos de los adelantos de obra a las cuentas del Fideicomiso, convirtiendo a la Entidad Publica en Fideicomitente y Fideicomisario.

En segundo lugar, una vez firmado el contrato de Fideicomiso, se especifica las condiciones en las cuales se hará el desembolso de fondos al Contratista. Es importante informar que los fondos son depositados en cuentas bancarias abierta por la empresa Fiduciaria en un Entidad Financiera aprobada por la SBS.

En tercer lugar, la Empresa Fiduciaria designa a un Supervisor de Fideicomisos de Obras Públicas (MEGAFLEX PERÚ SAC), que será la empresa responsable de revisar, controlar y aprobar los montos de dinero que solicita el Contratista al Fideicomiso. Además, será el responsable de controlar la aprobación de requerimientos, control presupuestal, control de cuenta recolectora, control de liquidaciones, control de cronograma de avance de obra y preparación del informe mensual con respaldo Técnico – Financiera de obra.

En cuarto lugar, el Contratista (Interviniente) tendrá el papel de construir la obra realizando solicitudes de desembolso de fondo de los Fideicomisos cuando los necesite y según los cronogramas.

Por último, los fondos de adelantos de obra se transforman en el patrimonio fideicometido. El cual irá amortizándose en cada una de las valorizaciones de la Obra. Y terminando el Fideicomiso su plazo cuando se haya desembolsado y amortizado en su totalidad los fondos.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
ING. JOSÉ
CORNEJO
Gerente General

El Ing. JOSE CORNEJO SARAVIA es Ingeniero Industrial de profesión con MBA mención en Gestión de Operaciones, Supply Chain Management (ESAN), Dirección Estratégica en TI (U. de Piura), Dirección de Empresas de Servicios (U.Pacifico). Certificación IRCA en ISO 9001 y OHSAS18001 (Bureau Veritas) y Maestría en Sistemas Integrados.

Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISO DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión Administrativa, Operativa, Comercial y Seguridad De los Contratos de Servicios de Supervisión de Obras Civiles e Industriales Públicas y Privadas a nivel Nacional.

En el 2007 fundó MEGAFLEX PERÚ S.A.C. especializada en consultoría de servicio para certificación.

ING. KARLA
MEJÍA
Gerente de Operaciones

Ingeniera Industrial de profesión, con especialización en Dirección de Proyectos basado en el Enfoque PMI (PMBOK), con Certificación en SCRUM MASTER – Proyectos Ágiles. Certificación como Auditor Interno de la ISO 9001:2015. Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISOS DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión, Seguimiento y Control Operativo de Proyectos de Supervisión y Análisis Situacional Técnico-Financiero de Obras Civiles e Industriales, Públicas y Privadas a nivel Nacional.

Especialista en SUPERVISIÓN DE FIDEICOMISO DE OBRAS Y SERVICIOS, responsable de la Gestión Administrativa, Operativa, Comercial y Seguridad De los Contratos de Servicios de Supervisión de Obras Civiles e Industriales Públicas y Privadas a nivel Nacional.

En el 2007 fundó MEGAFLEX PERÚ S.A.C. especializada en consultoría de servicio para certificación.